El lado B de Barcelona

Barcelona, la vibrante capital de Cataluña, es famosa por su impresionante arquitectura, su rica historia y su animada cultura. Pero, más allá de los lugares emblemáticos como la Sagrada Familia y el Parque Güell, la ciudad esconde algunas peculiaridades fascinantes que a menudo pasan desapercibidas para los turistas. Aquí te presento algunas de mis favoritas:

La Rosa de la Sagrada Familia

La Sagrada Familia, la obra maestra inacabada de Gaudí, está llena de simbolismo. Uno de los detalles más curiosos es la presencia constante de la rosa. Esta flor, símbolo de la Virgen María, se puede encontrar en diferentes formas y materiales por todo el templo: en vidrieras, esculturas, mosaicos... Gaudí, devoto mariano, la incluyó como un homenaje a su fe.

Los Nombres de las Calles

Las calles de Barcelona a menudo revelan historias fascinantes. Por ejemplo, la calle Petritxol, en el Barrio Gótico, es famosa por sus chocolaterías, pero su nombre proviene de un antiguo taller de piedras ("petra exolii"). Otras calles recuerdan oficios medievales, eventos históricos o personajes locales. Recorrer Barcelona es como leer un libro abierto sobre su pasado.

El Beso de la Muerte

En el cementerio de Poblenou se encuentra una escultura que te dejará helado: "El Beso de la Muerte". Esta obra de mármol blanco representa a un ángel esquelético besando a un joven, simbolizando el tránsito a la otra vida. La escultura, de autor anónimo, es una de las más enigmáticas y visitadas del cementerio.

El Origen del Día de Sant Jordi

El 23 de abril, Cataluña celebra el día de su patrón, Sant Jordi (San Jorge). La tradición dicta que los hombres regalen rosas a las mujeres y las mujeres regalen libros a los hombres. Esta peculiar costumbre tiene un origen incierto, pero se cree que mezcla la leyenda de San Jorge y el dragón con una antigua feria de rosas que se celebraba en Barcelona.

Los Castellers

Los castellers son grupos que construyen torres humanas, algunas de hasta diez pisos de altura. Esta tradición, originaria de Tarragona, es muy popular en toda Cataluña y es una muestra de la fuerza, el equilibrio y el trabajo en equipo de los catalanes. Ver a los castellers en acción es una experiencia sobrecogedora.

Estas son solo algunas de las muchas peculiaridades que Barcelona tiene para ofrecer. La ciudad condal es un lugar que nunca deja de sorprender, donde cada rincón esconde una historia y cada detalle tiene un significado. Así que, la próxima vez que la visites, no te quedes solo con lo más conocido, ¡anímate a explorar sus rarezas y déjate cautivar por su singularidad!

9

Anterior
Anterior

Florencia: Más Allá del David de Miguel Ángel

Siguiente
Siguiente

Okinawa: Más que solo playas